Entrevistas

Charlie Cruz

“Fue un honor cantar esas canciones de leyendas”

Por Rossana Azuero

El cantante puertorriqueño Charlie Cruz re-versionó en su estilo grandes éxitos, “clásicos” para los amantes de la salsa romántica, en su álbum “Recordar Es Vivir”. Son obras inmortales que cantábamos y seguimos haciendo, temas que nos hacen recordar un momento maravilloso, y por eso dentro de esta selección, los temas incluidos fueron escogidos por el mismo artista y asi nos lo confirma.

“Cuando la compañía me dijo que querían hacer unos temas covers, aunque siendo franco me gustan los temas inéditos escritos por colegas o de mi autoría, me tomó el tiempo de encontrar canciones de artistas que admiro tanto como Julio Iglesias, José José o un José Luis Perales. Para mí fue un honor cantar esas canciones de leyendas y de grandes compositores que nunca van a pasar de moda, y que le van a gustar a todas las generaciones por sus letras, su melodía, sus buenas historias, son temazos que marcaron historia en la época dorada”.

Y de esos “Clásicos”, que al día de hoy siguen sonando, Charlie expresó.

“Por ejemplo el de José Luis Perales “Y como es él”, uno de mis temas favoritos, otro es del maestro Manzanero y que Luis Miguel grabó, “Nos hizo falta tiempo”, de su álbum 33 inédito que grabó después de sus discos “Romances”. La verdad es que me disfruté una a una cuando las cantaba, también están “Lo mejor de tu vida”, interpretada por Julio Iglesias y de otro de los grandes, Manuel Alejandro, “La Cita” que la lanzó hace 30 años Galy Galeano, y mira que para esa época yo estaba en el High School cuando ese tema estaba pegadísimo en todo lado. Yo lo grabo porque con el compositor, Alejandro Jaén, que es amigo mío, estábamos en el cumpleaños de Daniel Santacruz, y el cantó varios temas con la guitarra, ahí fue que me dijo que lo grabara. Como decimos en Puerto Rico, los temas quedaron como anillo al dedo, y el disco es grabado homenajeando a reconocidos artistas clásicos de las baladas y el pop”.

 

El presentarse en el Salsa Fest en el Movistar Arena de Santiago de Chile, en donde compartió tarima con importantes leyendas del género como Víctor Manuelle, Tito Nieves, Tony Vega y Pupy Santiago, fue algo muy especial y asi, emocionado, recuerda.

“Fue increíble y te explico, era mi primera vez en Chile yo había llegado de España, Tenerife, Madrid, y luego fui a Nueva York al cierre del Syracuse Latino Festival, de ahí viajé a Chile donde me encuentro con tremenda orquesta que me acompañó a mí y todos los artistas eran músicos colombianos, venezolanos y chilenos. Con catorce mil personas en una arena tan grande, eso fue increíble y me quedé en shock ya que cuando comencé a cantar “Y como es él” no me dejaron casi interpretarla, todos la cantaban con tanto cariño, por eso me sentí tan agradecido, primero, con papito Dios que nos da la salud, y después con el público que nos regaló ese aplauso”.

De estas canciones extraordinarias, las mismas que han sonado en la radio por décadas, al preguntarle cuál se le quedó en el tintero, entre sonrisas aseguró.

 

“Increíble que me preguntes eso porque se me quedaron varias y una de ellas ya empezamos a grabarla para el próximo disco, es “Que Sabe Nadie” interpretada por Rafael. Vamos a hacer ocho temas en Puerto Rico, y te digo que aún no sé porque se me quedó, es increíble, porque estuvimos escribiendo en mi casa con Jorge Luis Piloto dos canciones inéditas que van también y le conté de esta canción, a lo que Piloto me dijo; chico ese tema es de Manuel Alejandro y sí que cae bien por todo lo que está pasando, no solo aquí en los Estados Unidos sino en el mundo entero, y nadie sabe lo que sufre esa persona, lo que le pasa, sus sentimientos”. ”

“También incluiré una de Braulio titulada “Que Tentación”, y estaremos grabando esta vez con otro productor, Gunda Merced, que ha trabajado con artistas muy importantes. Te garantizo que será otro álbum de lujo”, concluyó el salsero boricua.