“El Recluso”
Una gran serie
Por Rossana Azuero
“El Recluso” es una serie protagonizada por el actor argentino Ignacio Serricchio (Lázaro Mendoza) y la actriz mexicana Ana Claudia Talancón, (Frida Villareal), quienes junto al resto del reparto con Flavio Medina como Peniche; Luis Felipe Tovar como Mariano Tavares; David Chocarro como Santito o Adriana Barraza como Elsa, comenzaron a cautivar a los televidentes desde este 25 de septiembre a las 10pm/9c por la cadena Telemundo.
Además, “El Recluso” cuenta con la participación de Mariana Seoane como Roxana, Isabella Castillo como Linda Morris; Guy Ecker interpretando al Juez John Morris; Bradley Stryker es Jack; Gustavo Sánchez Parra es Cuauhtémoc; Leonardo Ortizgris es Florentino, Alejandro Calva es La Foca; Rodrigo Oviedo es Silvestre; Ramón Medina es Marcial; Erik Hayser es Jeremy Jones; Diego Calva es El Rubio; Krystyan Ferrer es El Syka y Juan Pablo Castañeda es El Picudo.
Ignacio Serricchio es Lázaro Mendoza.
El ex-marine estadounidense de origen latino, Lázaro Mendoza, ingresa a una prisión de máxima seguridad en México (La Rotunda), bajo una identidad falsa y acusado de un supuesto triple asesinato.
“Mi personaje se convierte en Dante Pardo después de que me infiltro en la prisión y entro en una peligrosa banda de presos y custodios que opera dentro y fuera del penal. Ellos son los principales sospechosos del secuestro de la hija adolescente de un juez estadounidense llamado John Morris. El personaje en si es muy complejo, viene de ser un ex-marine, de perder a su esposa, y luego tiene que entrar a una cárcel de alta seguridad, entonces es un gran desafío para el adaptarse a todo esto.
Fue un gran reto para mí en muchos aspectos, más en la parte psicológica y emocional. Yo no hablo mucho solo tenía que observar y tener ese dialogo interno constantemente porque no quiero que nadie se dé cuenta de quién soy. Para este papel tuve que prepararme mucho físicamente, porque esta serie es de mucha acción, muchas peleas. Toda la producción en si ha sido maravillosa y para un actor es un sueño y un regalo porque nos facilita el trabajo, no faltó nada, y se le creó un ambiente muy real a cada detalle. Este es mi primer proyecto a nivel Latinoamérica y me siento agradecido pues he tenido la oportunidad de compartir con grandes actores, la verdad es que me impresionó la sencillez, podría hablar horas de cada uno de ellos, pero solo puedo decir que soy un afortunado, me llevo buenos recuerdos y amigos nuevos”.
Ana Claudia Talancón es Frida Villareal.
“Uno de los aspectos más interesantes de “El Recluso” es que no se trata de una narco serie. Pese a la popularidad de esa trama, habla de las relaciones humanas sin importar si los personajes son delincuentes, de la superpoblación en las cárceles y de la corrupción dentro del sistema. Yo soy Frida, soy trabajadora social y defensora de derechos humanos, soy la luz dentro de toda esa oscuridad porque estamos en una de las prisiones con la más alta seguridad, con muchos criminales reales y aunque han sido muy respetuosos se siente la energía pesada. Estando allí, Frida conoce a el protagonista que se hace llamar Lázaro o Dante, según las circunstancias, y comienzan a empatizar de cierta forma porque se dan cuenta de que son dos personas normales, que no están regidos por la corrupción que abunda en el lugar. Así que les recomiendo que no se pierdan “El Recluso”.
La serie de 13 episodios esta filmada en localidades de la Ciudad de México y en la frontera entre México y los Estados Unidos.
El galán de las telenovelas, David Chocarro, para interpretar a Santito en “El Recluso” bajó casi 40 kilos, se rapo su cabeza y parte de una ceja, y usó una dentadura postiza que le da la apariencia de tener los dientes destrozados.
“Lo primero que pensé es que ‘no lo voy a lograr’. Para mí el desafío más grande era meterme sobre todo en la idiosincrasia mexicana, siendo argentino. No es lo mismo hablar con un acentito mexicano, a meterse a hablar como un ‘cholo’ y lo que eso implica, además hay algo corporal y mucho más profundo y ese era mi principal miedo.
Santito ha sido uno de los personajes más impresionantes que he tenido que interpretar. me costó como ocho meses de investigación, dos meses con mi entrenador, Baltimore Beltrán, para ayudarme con el acento, me toco convivir con cholos con muchos tatuajes Lo increíble fue donde se grabó, porque hicieron muchas investigaciones para darle vida a un centro como este y el que ven es replica de las diferentes cárceles. También hay juegos, hay drogas, mujeres, hay de todo y no se pueden perder por nada a este Santito, para conocer muy bien a este recluso que tiene mucho trabajo corporal, y además internamente es más sensible de lo que creen”.