Fernando Arciniega
“Con mucha emoción y nervios”
Por Rossana Azuero
Más de 40 películas de ficción y documentales, incluyendo dos estrenos mundiales, presentará el Ibero-American Film Festival Miami (IAFFM), a realizarse del 24 al 29 de enero, y que tiene a Argentina como país invitado.
Conversamos con su fundador, Fernando Arciniega, quien expresó como se siente al celebrar la 5ª edición del Ibero-American Film Festival Miami.
“Con mucha emoción y nervios al mismo tiempo, al poder llegar a la quinta edición y además venir con nuevas propuestas para el público de Miami y en especial para los que incursionan en el cine”.
“El gerente” (2022), el triunfo de Argentina en el Mundial de Fútbol de Qatar, y además es el país invitado.
“Sabíamos que el segundo país invitado de honor iba a ser Argentina. Además, en los 5 años del festival el cónsul general de Argentina en Miami, Leandro Fernández Suarez, nos ha apoyado de manera desinteresada en promover el cine Iberoamericano. Por ello nunca dudamos en hacer un homenaje a su país, el cual nos ha acompañado desde el inicio del festival”.
Serán más de 40 películas de ficción y documentales, incluyendo dos estrenos mundiales, esto es realmente fascinante, ¿nos podrías adelantar algo?
“Con gusto, en la competencia Visiones Contemporáneas traemos a “Allanamiento”, que es un thriller chileno basada en hechos reales y una propuesta artística, pero dialoga mucho del cine grande, del público. Esta película la hemos acompañado en sus últimas etapas desde su postproducción hasta el final. También “Cuando Duerme Conmigo”, de Juan Crespo y dirigida por Eduardo Román, Eduardo nos acompañó en la segunda edición como jurado y por ello nos complace mucho de contar con su ‘opera prima’ en esta edición”.
Y agrega Fernando.
“Este año, por primera vez estará el Taller de Chucho, el estudio de animación fundado por el director mexicano Guillermo Del Toro, y que ha sido todo un logro. Tuve la oportunidad de visitar el taller el año pasado y con su equipo nos enseñaron este fabuloso estudio, desde ese momento empezamos a trabajar para que estuvieran presentes en el festival. La verdad que es un lujo poder contar con la presencia de su directora Angélica Lares, y dos de sus grandes talentos como son Rene Castillo y Luis Téllez. Ellos darán un taller sobre principios del Stop Motion”.
Sabemos que van a tener invitados muy especiales, ¿podrías citar alguno de ellos?
“Primero que todo rendiremos un tributo a Juan José Campanella y él nos acompañará, también estarán Mercedes Hernández, ganadora del Ariel a mejor artista, Ana Claudia Talancon, y Erick Elías. Nos acompañaran también directores de grandes festivales Latino Americanos como son Estrella Araiza, directora del Festival de Cine de Guadalajara, Gabriela Sandoval, del Festival de Cine de Santiago de Chile y Francisco Mena, del Festival de Villa Del Mar. Esta es parte de nuestra preocupación, el hacer alianzas con festivales de talla internacional y poder lograr traer cada día cosas nuevas al sur de la Florida”.
El cierre va a estar por todo lo alto a cargo de la película, “En los márgenes”, dirigida por Juan Diego Botto y protagonizada por Penélope Cruz y Luis Tosar. ¿Por qué fueron los elegidos?
“Esa es una de las mejores películas Iberoamericanas del año, es una película transversal de director argentino, talento español, y coproducción entre España y Argentina. Una de las cosas que queremos en el festival es fomentar que un día el talento local pueda realizar producciones con países Iberos, por ello le apostamos a la parte de esa industria”.
Tendrán películas nuevas que vienen de otros festivales, ¿Cuál es el objetivo?
“Nosotros somos un festival que se preocupa por traer a la ciudad de Miami una pluralidad Iberoamericana. Hemos hecho una selección de festivales muy diferentes, traemos cosas de grandes festivales a nivel mundial como Berlín, Canes o Venecia, pero también de festivales latino americano como Mar del Plata, Guadalajara, y festivales americanos. Todo esto tratando de tener una dimensión humana del cine, con la relación con sus directores”.
Finalmente, un mensaje para todos los amantes del cine.
“Que nos acompañen en Miami por seis días de cine, talleres, invitados, charlas y muchas sorpresas más”.