Entrevistas

Francisco Vásquez

Nos invita a reflexionar

Por Rossana Azuero

El productor dominicano Francisco Vásquez es el escritor de “El Valor de las Adversidades”, una solución milagro, un libro realmente efectivo con sus mensajes transmitidos a través del texto que se ha convertido en una herramienta útil y efectiva, logrando que el mismo autor superara sus propias situaciones y problemas, resultando atractivo y motivador para el lector. Como lo escribe en su prólogo Cesar Lozano, “solamente quien ha enfrentado diversas adversidades en la vida, puede comprender el impacto del dolor y la necesidad de superarlo”.

“La idea del libro no nació hasta que en pandemia decidí formar y buscar a alguien que me ayudara a potenciar mi carrera, él se dedica a trabajar marcas personales, empresarios, comunicadores, y sabiendo que mi carrera estaba en buen lugar comencé a contarle mi vida. Él me dice; cada vez que te oigo hablar lloro porque me siento tan identificado, tu deberías escribir un libro al escuchar por tanto que has pasado. Claro, mi respuesta fue, siendo una persona como soy, alegre y burlándome de mí mismo si, muy bonito, Francisco García Márquez seria yo.” risas.

Y agrega el también conductor.

“En la pandemia hubo empresas que me contrataron para hacer conferencias vía Zoom, para hablar de lo importante que era mantener una actitud positiva, lo importante que era la familia, y como pasar las adversidades. Alguien me invita un día a una conferencia, también por Zoom, y al finalizar me dice; si eso que tú has compartido, sale en un libro, ¡wao! Y me puse a llorar comentándole que al escribir un libro hay que tener mucho cuidado, pues si con las palabras uno impacta, imagínate escribiéndolas. Ahí fue cuando con la casa editorial Pan House, en casi los diez meses, nos pusimos a recolectar todo el contenido y tengo que decir que lloré varias veces, unas de felicidad y otras de momentos tristes. Gracias a esto pude sanar casi con 50 años la relación de mi mamá, gracias a Dios ella y yo vivos. Lo que pasa es que ella tiene un temperamento muy explosivo, pero pude entender que mi madre me crio sola y en un ambiente que podía ser peligroso, asi que logre entenderla y no juzgarla por todo lo que paso. Ahora nuestra relación es tranquila y maravillosa”.

Sin embargo, Francisco comparte cual fue el capítulo que más le costó compartir, “el día que me operaron del riñón”, como lo explica en su libro, “salí caminando y luego entré en una silla de ruedas, a mi casa”.

“Esto me pone en una perspectiva de vida diferente, hasta los últimos días de mi vida, porque tengo que cuidar a un solo riñón, llevándome a un punto en que mi esposa me tubo que cuidar como un bebé. Recordar todo lo que pasó en esos meses de dolor en los que ella siempre estaba con una buena actitud, eso fue lo bonito. Qué bueno sería que le llegara el mensaje a todos los que han leído el libro, de que hay un tiempo para que tú te dejes acompañar, soltando ese ego de sentirte un súper ser humano y solo pidiendo ayuda. El motivo de escribir este capítulo era que no quería que le fuera a hacer daño al doctor ya que yo fui víctima de un accidente clínico, y esa la culpa no la quería cargar el resto de mi vida, pero tampoco quería tener un conflicto con una persona que sé que no lo quiso hacer, ni conmigo, ni con nadie. Él es un compañero mío, todavía jugamos al golf y en ese capítulo se logró lo que yo quería. De hecho, yo nunca dudé en el nombre del libro porque si te das cuenta todos los días tienes que lidiar con alguna adversidad, tuya, o de una gente que a ti te importa, y ahí es donde te preguntas; como un libro, según el momento de vida, está logrando incluso ser como esa terapia. Por eso conectamos con García Márquez, por todo lo que tuvo que pasar al traer esa joya de la literatura mundial, “Cien Años de Soledad”, imagínate, le debía al tipo de la casa nueve meses y no tenía para mandar a la editora el libro completo, por eso le tocó empeñar cosas de su casa”.

Los libros de autoayuda, entre otras cosas, como “El Valor de las Adversidades”, ha servido como guía para superar situaciones complicadas, momentos complicados, y se posicionó como el libro más vendido en la República Dominicana.

“Cuando me dieron la noticia yo tuve que sentarme y pensar que había pasado. Es que no solamente fue el número uno de todos los libros de crecimiento personal, y no solamente del lector dominicano. Siendo comunicador desde hace 23 años, actor de cine, de teatro, tengo una producción musical haciendo conciertos, por eso lo que siga haciendo va a ser con mucho respeto al público y con mucha calidad. Mucha gente que me conoce tal vez no muy de cerca, pero me ha visto en toda mi trayectoria dicen; todo eso te iba pasando mientras tu carrera seguía creciendo. Asi mismo, es que soy hombre de fe y esa fe mientras la tengamos con nosotros venceremos las dificultades que la vida nos da”.

“El Valor de las Adversidades” nos invita a reflexionar, ya que nuestras vidas pueden cambiar radicalmente en todos los aspectos que podamos imaginarnos. Tienes que leerlo.