Noel Schajris
“El disco es el vehículo ideal para poder trasmitirles mi arte”
Por Rossana Azuero
Fraseando con emoción “si tú no estás aquí, si tú no estás aquí, la gente se hace daño”, comenzamos nuestra entrevista, con su voz que va acompañada de su talento, responsable de su gran éxito.
Esta vez Noel Schajris nos entrega su nuevo sencillo “Silencio” (con Tony Levin), uno de los bajistas más influyentes e innovadores de la historia, “un creador de sonidos” como lo afirma el mismo cantautor, que nos habla de la admiración que le profesa.
“Tony Levin es una leyenda de la música, un gran amigo desde hace quince años, y ha estado en todos mis discos. El bajo de las canciones “Momentos” y “No veo la Hora”, es Tony, entonces era como darle por fin ese lugar de artista invitado que tanto se merece, aparte que ha creado grupos impresionantes de Rock Sinfónico, es bajista de Peter Gabriel por los últimos cuarenta años, es más, él le llama “el emperador del bajo”, lo que hace en esta canción es brillante, y lo tengo en el video que muy pronto vamos a estrenar. Yo le platicaba sobre la canción, y él me mandó una frase que me encantó, el sonido más doloroso del mundo es el silencio después de preguntarte si ¿aún me amas? Oh Dios dije, esta es la canción y empecé a desarrollarla puesto que ya tenía una idea, es ese tipo que lo dejan, no le dicen nada, y la respuesta es el silencio, la verdad es que estoy tan feliz de lo que hemos logrado con mi socio en este proyecto. Siempre lo supe, como dice uno de los temas, yo quería salir con este sencillo porque es completamente diferente a lo que había hecho en toda mi vida, pero que fue mi influencia siendo más chico, es una canción de rock progresivo”.
Otra de las acertadas sorpresas del pianista, ganador del Latin GRAMMY es la unión que realizo con sus músicos.
“Mira, Daniel “Vago” Galindo, fue el Ingeniero de Grabación, también el ingeniero de mezcla, y yo le di el crédito de Productor Ejecutivo porque me ayudaba a coordinar con los músicos en el estudio. Compartir todo el proceso fue increíble, asi que gracias Dani, te lo digo públicamente. Como doy gracias a Brian Luce, Aarón Sterling, Dave Levita y Jeff Babko, tremendos músicos, los más importantes están y han enaltecido este disco que busca ponerlos en el lugar de privilegio que tienen que tener en la conciencia del público de que los músicos son artistas de su instrumento”.
Y en este álbum Noel incluye “Siempre lo Supe”, un tema que sin duda sus seguidores van a guardar en sus corazones.
“Vos sabes que es la favorita de mi padre, que me acompaña de toda la vida y que un día me dijo; hijo, creo que es la canción más clásica, en el buen sentido, que has hecho, la melodía, la letra, las cuerdas, el piano, es muy emotiva esa canción. A mi esposa le encanta “Si me dejaras”, de la que me fascina una frase de esa canción que dice; ¡Si me dejaras, lo más bello, lo más lindo, y lo más simple y cotidiano, sería suficiente para ser plenamente feliz! O sea, las cuestiones más triviales, como tal vez compartir un café o mirarnos a los ojos, es lo más simple para ser plenamente felices. También le gusta “Te amo”, ese tema lo hice de esa situación que sientes algo por alguien, es un te amo, pero no muy bien, porque nunca estamos casi juntos y no te veo. Ese no es mi caso, a mi esposa yo sí sé por qué la amo”.
Hoy Noel Schajris cuenta con su propio sello disquero, Dynamo Productions, con el que ha grabado esta excelente producción, él está a cargo de los arreglos, la producción, y de muchos otros que vendrán en los próximos tiempos.
“Han sido varios años desde que empecé a sentir esta necesidad de ir tomando un camino de más independencia del control de mi arte y de mis cosas con mi disquera, y ahora con este disco que es tan especial, como tu mencionabas, porque es un disco de cantautor, en donde yo produzco y por primera vez no tengo coautores, por eso es muy significativo en mi vida porque era un desafío para mi ver de qué manera sonaba una canción al 100% mía. Generalmente tengo siempre esa bendición de tener esos poetas a mi alrededor, como Elton John que tiene todo el tiempo a Bernie Taupin, en mi caso es a Claudia Brant, con la que tenemos trescientas cincuenta canciones escritas, y las que seguiremos escribiendo, ella es mi hermana. El 30 de mayo voy a estar presentando este disco en el GRAMMY Museum y ella va a ser la moderadora, la que va a estar conmigo platicando, que belleza, que honor”.
Y con este disco ¿Cuál es el siguiente paso?
“Bueno, generar mi propia plataforma, regresar y proponer al público que el disco es el vehículo ideal para poder trasmitirles mi arte, y el de todos los artistas que van a encontrar en el disco. Esta es mi opinión personal y que la comparten muchos, como Rubén Blades que se hizo eco a esta causa y me publicó en sus redes sociales, es ese espaldarazo público que representa el mundo entero para mí por ser una leyenda. Entonces estoy convencido que este es el siguiente paso de regresar al disco, de ese control de tu música, donde caes más directo con tus seguidores, y la compresión de la realidad de que una persona que compre tu álbum, vale por diez mil seguidores”.
Sus plataformas de streaming son Spotify, YouTube Music, Apple Music y Amazon Music, para lanzar sencillos.