Iconos de la Musica

Paloma San Basilio

“Lo que quiero es poder compartir emociones”

 

Por Rossana Azuero

Con su insuperable voz, todo lo que ella interpreta lo convierte en emoción. Paloma San Basilio regresa a Miami con su gira de conciertos “Te Lo Digo Con Música”, el sábado 11 de junio, un regalo para muchos de sus incondicionales, celebrando el día de los padres en el teatro James L. Knight Center, del hotel Hyatt Regency en el centro de Miami, y bajo la producción de Loud and Live.

“Eso es lo que más me gusta, y quiero poder compartir emociones en el escenario y que ese día mágico que estemos ahí para juntarnos quede para el recuerdo, que no sea una cosa tonta de que llegues y te vas. Yo creo sobre todo lo que hemos estado viviendo ahora, que bonito es tener la posibilidad, y eso te lo digo con música, de porque no reír, llorar o hacer bromas, creo que es un momento maravilloso para poder compartirlo juntos. Es esta pandemia la he vivido como todo el mundo, el hecho de no poder viajar a ningún país, de no poder viajar a mi casa de los Ángeles, creo que podemos aprender de las cosas que nos pasan, y salir con un aprendizaje. En este caso yo salgo con un concierto con mucha vida, con ritmo, con ganas de disfrutar, de bailar, y eso es lo que te pasa cuando tienes un paréntesis tan largo. Estoy un poco nerviosa pero como niña con zapatos nuevos, imagínate, dos años seguidos sin subirme a un escenario. Ahora me llegan tantos recuerdos, y como a veces soy la cantante de las mamás y los papás, pues cuantas veces me han dicho; es que mi padre muere por usted, ahí pienso que me toco la con varita mágica del universo, que me conecto con gente con tantas historias difíciles, y ahí estoy con mi música para ayudarles, para que la vida sea mucho más fácil”, asegura la artista española.

Y de esos recuerdos, Paloma nos habla de su padre, el economista José Luis.

“De mi padre tengo muchos recuerdos maravillosos, él era un ser fuera de lo normal y tengo un recuerdo que define mucho a la persona que él era. Cuando yo estaba en el colegio a veces estaba harta, porque yo he sido muy rebelde y en algunas ocasiones nos hacían salir a las ocho de la noche, yo no podía más, estaba enferma, asi que mi padre me dijo que no volviera más y me quede tan a gusto en mi casa correteando, sin embargo, a la semana pensé que si no volvía no podría ir a la universidad, entonces le dije a mi papá que había decidido volver, él escribió una tarjeta diciéndole a las mojas que yo había tenido anginas, ese era mi padre. Los perdí muy pronto a mis padres porque me tuvieron bastantes mayores, a mi madre la perdí cuando tenía 30 años y eso fue bien duro, es como si le cortan las raíces al árbol”.

En el 2021 la pudimos ver como “Ángel” en “Mask Singer” (Antena 3), y también presentando platos típicos de Andalucía y Navarra en “Como Sapiens” (TVE).

“Fue una diversión muy divertida porque tuve que cantar canciones de Dua Lipa y Katy Perry que nunca había cantado y me la pasé bomba grabándolas. De la ruta gastronómica por España, gracias a eso tuve una excusa para poder moverme porque tenía un permiso de la televisión española, y de pronto descubrí ese mundo de la gastronomía, de los cocineros en el norte, y en zonas distintas de España. Esos shows si me ayudaron a sobrellevar esa especie de sequía de no poder hacer cosas, pero claro, siempre tratas de reinventarte”.

Y galardonada con el Premio Diversa de Honor, por su trayectoria, además fue distinguida con la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes otorgada por el Ministerio de Cultura y Deportes de España.

“La verdad es, entre tú y yo, que el año pasado me dieron varios premios bonitos y disfruté mucho con ello. Pero acordándome de que me despertaron una mañana diciéndome que me había dado mi gobierno la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, pensé; que barbaridad, madre mía, yo no sabía que había hecho tantas cosas y me emocione mucho porque me llamó el mismo Ministro de Cultura esto me lo superó porque es un galardón que te pueden dar en tu país, es una maravilla”, explicó la Paloma “que más alto vuela”, la San Basilio.