Eventos

Rosario Dawson y Xolo Maridueña serán homenajeados

En la 12ª edición del Festival de Cine de Guadalajara en Los Ángeles

La estrella Latinx emergente Xolo Maridueña, conocido por su papel principal como “Miguel Díaz” en la exitosa serie de Netflix Cobra Kai y la actriz, activista, diseñadora de moda y filántropa Rosario Dawson, serán homenajeados en el GuadaLAjara Film Festival (GLAFF). El festival se llevará a cabo en varios teatros del centro de Los Ángeles, incluído The Theatre en The Ace Hotel.

Durante la ceremonia de apertura GLAFF le otorgará a Xolo Maridueña el premio Árbol de la Vida por sus logros como joven actor, además de ser un referente para las nuevas generaciones de latinos en Hollywood. Reconocido en la revista Forbes 30 menores de 30 y en la Lista de Impacto Joven de Hollywood 2021 de Variety, Maridueña ha interpretado a uno de los personajes principales de la popular serie Cobra Kai, durante las últimas cinco temporadas y en 2023 marcará historia con su protagónico como el primer superhéroe latino en Blue Beetle de DC Entertainment, dirigida por Ángel Manuel Soto.

También se reconocerá la trayectoria y el talento de Rosario Dawson por su exitosa carrera como actriz, pero sobre todo, por usar su plataforma e influencia en apoyo de las comunidades latina/a/e, BIPOC y LGBTQ+ a través de su activismo constante y trabajo filantrópico.

Así como a Rosario Dawson, en la noche de clausura también se le entregará el Árbol de la Vida a la activista y líder de derechos civiles trans Bamby Salcedo, premio que le será entregado por la legendaria líder de derechos civiles Dolores Huerta. GLAFF, también conocido como un Festival con Causa, donará todas las ganancias de la taquilla a la organización sin fines de lucro Translatin@ Coalition, cofundada por la homenajeada Bamby Salcedo.

“Por ser nuestra misión impulsar y dar visibilidad de nuestras comunidades Latinx/e y latinoamericanas tanto delante, como detrás de la cámara, ¡estamos encantados de honrar tanto a Xolo Maridueñas como a Rosario Dawson este año! A Xolo por ser verdaderamente un modelo a seguir y demostrar que el cambio es posible para nuestras generaciones futuras. Y a Rosario, por su extraordinaria carrera y su lucha constante por el mejoramiento de nuestras comunidades latina/x/e y BIPOC. ¡Estamos muy orgullosos de celebrar sus logros!”, dijo Ximena Urrutia, Directora Ejecutiva de GLAFF.

Este año, las tres galas del festival son documentales. Las tres películas fueron cuidadosamente seleccionadas por alinearse con la misión de GLAFF, que es promover a los cineastas latinos/e en los EE. UU. cuyas historias celebran o abordan temas que afectan a nuestra comunidad.

La película de apertura es Omara, un retrato del ícono afrocubano y querida cantante de Buena Vista Social Club, Omara Portuondo, mientras recorre el mundo y desafía las expectativas con humor y pasión.

La película central será el filme animado Home is Somewhere Else, un documental que ofrece una ventana a los corazones y las mentes de los Dreamers y los jóvenes inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.

En la clausura, se presentará Sansón and Me, una conmovedora historia que explora el viaje de un joven inmigrante desde la costa de México hasta la prisión en California.

También habrá una proyección especial del largometraje de Rodrigo García Raymond and Ray, protagonizada por Ethan Hawke y Ewan McGregor. La película es producida por Alfonso Cuarón.

“La programación de GLAFF 2022 se mantiene fiel a nuestra misión de construir puentes entre América Latina y los Estados Unidos, además de usar el cine como una herramienta para promover el diálogo, no sólo desde nuestras experiencias, sino también sobre nuestro lugar en la industria del entretenimiento”, comentó Vanessa Perez, productora ejecutiva de GLAFF. “La programación es representativa de nuevas voces cuyas vivencias personales les dan la empatía para contar delicadas historias sobre la condición humana como es el caso de “Sansón and Me”, dirigida por Rodrigo Reyes. GLAFF continuará encontrando estas voces y mostrando el gran talento que existe en nuestra comunidad”.

Por su parte, la gala de apertura estará a cargo de la actriz y comediante mexicana Mónica Huarte (Cansada de besar sapos, 40 y 20).

La noche de clausura será conducida por el escritor, productor y actor nominado al premio Imagen, JM Longoria (Loot/Apple TV, Miracles From Heaven), un conocido defensor de la comunidad LGBTQ+ y Latinx.

Para obtener información y entradas para el Festival de Cine de GuadaLAjara haga clic AQUÍ